Hoy queremos dejaros un video del gran Arturo Fernandez (cúanto te echamos de menos) con una entrevista y un fragmento de su obra «Los hombres no mienten». Para los que hemos tenido la suerte de verla en directo supone un gran recuerdo. Va por usted, maestro!
Las 5 obras teatrales de mayor éxito del momento
Si te apasiona el teatro seguro que te interesa conocer cuáles son las 5 obras teatrales de mayor éxito del momento. No te quedes con la duda porque te las presentamos una a una:
Obras de teatro más exitosas del momento
Cada año tenemos obras de teatro que resultan inspiradoras y que encantan a los fieles seguidores de este arte. Por eso es importante que no te pierdas las que vienen pisando fuerte, para que acudas a verlas y las disfrutes por todo lo alto. Estas son las obras de teatro que no te puedes perder este 2019:
- Perfectos desconocidos: en el Teatro Reina Victoria tiene lugar una de las obras de teatro más populares de los últimos tiempos y que está basada en Perfectos desconocidos, la película de Álex de la Iglesia. Cuenta la historia de un grupo de amigos que queda para cenar y durante la velada surge un juego, compartir las llamadas y mensajes que reciban.
- West Side Story: en el Teatro Calderón tiene lugar West Side Story, un musical que es una de las obras más famosas del mundo. Es todo un clásico y que se puede vivir en España en este 2019. Es una adaptación de la historia de Romeo y Julieta en la actualidad.
- La Golondrina: en este drama protagonizado por Carmen Maura y Félix Gómez se busca hacer reflexionar. Es una de las mejoras obras de teatro del 2019 y que se celebra en el Teatro Infanta Isabel. Muy recomendable.
- El Jovencito Frankenstein: esta otra de teatro de El Jovencito Frankenstein tiene lugar en el Teatro EDP de Gran Vía. Es todo un éxito, una obra internacional de gran calibre que se puede disfrutar ahora en Madrid. Combina comedia y música.
- Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus: en el Teatro Alcalá nos muestran las diferencias entre sexos adaptando las distintas situaciones del día a día, que generan complicidad o conflicto. Está basada en el best seller de John Gray y es totalmente imprescindible.
Si te gusta el teatro no te pierdas estas 5 obras porque son maravillosas; sin duda de lo más recomendable para disfrutar en estos momentos. Además, están teniendo mucho éxito, por lo que solo queda que acudas a verlas.
¿Ya has visto alguna de ellas? ¿Qué te han parecido? ¿Añadirías alguna más a la lista? ¡Cuéntanoslo!
Monte Olimpo, sexo explícito en el teatro
Hace un año del estreno en la capital de España de Monte Olimpo, la obra de teatro de 24 horas de duración y con escenas de sexo explícito real en directo, cuando a la gente le llegó el mensaje la mayoría pensaron que si iban a asistir a una grabación de videos pornos x en directo, el caso es que las entradas se agotaron en cuestión de pocas horas y suponemos que mas de uno pensaría que iba a ver xxx gratis diario, pero nada de eso, era y es una obra inspirada en la mitología griega, en Hecuba, Edipo, Fedra, Orestes o Electra, y gira en torno a los conceptos de familia y tragedia, vinculando éste último a desastres actuales como la guerra de Siria o la actividad del Daesh.
El objetivo de esta pieza teatral es conseguir una especie de catarsis como la de las propias tragedias griegas y la duda del director giraba en torno a si ésta podría lograrse frente al espectador de hoy dado que incluye masturbaciones y hasta una escena de fisting. El espectáculo estuvo de gira por 17 ciudades distintas, y Fabre ha asegurado que «siempre ha sido una experiencia increíble» en la que todo el público «se queda hasta el final». En Berlín, el día del estreno, la obra tuvo más de 40 minutos de aplausos y eso sin duda alguna no es fácil de conseguir, el público iba entrando en el argumento a base de mapas conceptuales, asistió a escenas de alto contenido sexual, «una auténtica bacanal griega».
Natalia Álvarez Simó calificó a esta producción como «el evento del año sin ningún lugar a dudas», de hecho las puertas del teatro se cerraron para poner todo el espectáculo de la obra a servicio del espectador, lógicamente hubo zonas de descanso, la cafetería estuvo abierta las 24 horas con personal para atender en todo momento a los espectadores. 30 interpretes trabajaron en este montaje que se representó en mas de 30 idiomas «inglés, francés, alemán, holandés e italiano, con subtítulos en español». Las críticas fueron en todo momento excelentes y lo más importante, él publicó salió encantado. Así pues podemos asegurar que incluso en el teatro y en obras puntuales el público puede asistir a espectáculos que incluyen escenas de sexo explícito a lo cual deberíamos de estar mas que acostumbrados, no les parece?.
Recordando … «El último butanero»
Recordando aquella actuación de 2014, pura alma callejera. El butanero … os animais a pedir otra bombona?
Arturo Fernández, nuestro último galán
Con el fallecimiento de Arturo Fernández no solo se nos ha ido un maravilloso actor, es que además es un clásico del teatro español, nos ha dejado a los 90 años al no poder mas con un tumor en el estómago y deja un legado con obras como ‘Los hombres no mienten’, ‘Truhanes’ o ‘Cómo sois las mujeres’. Se le detectó a Fernández hace dos años «un pequeño tumor» que le quitaban «cada seis meses» pero en abril tuvo que interrumpir su actuación de la obra Alta Seducción en el Teatro Amaya de Madrid, en el que compartía escenario con Carmen del Valle, porque el quiste se agravó y «ha sido imposible pararlo». Ya se le echa de menos, verdad?
El maestro asturiano Arturo Fernández durante 70 años de carrera nos dejo verdaderas obras maestras tanto en cine como teatro, llegó a Madrid en 1950 pero claro, empezó como figurante y muy rápido empezó en el teatro en famosas compañías de aquellos años como la de Conchita Montes y la de Rafael Rivelles, no tardó mucho en pasar por el cine con títulos como «No desearás a la mujer de tu prójimo» de Pedro Lazaga y «Tocata y fuga de Lolita», de Antonio Drove, entre otras muchas aunque tal vez las mas destacadas y donde obtuvo un mayor reconocimiento fue con «La casa de los líos» junto a Lola Herrera y la película y luego serie de televisión «Truhanes», junto a otro grande como Paco Rabal, son dos de sus trabajos de mayor éxito para la mayoría de la crítica.
Hijo predilecto de su Gijón natal y adoptivo de Oviedo (el reconocimiento que mas ilusión le hizo) además de premios como los del Sindicato del Espectáculo al Mejor Actor (1961 y 1968), Nacional de Interpretación (1962), Nacional de Teatro Pepe Isbert (2002) o la Medalla del Ministerio de Cultura al Mérito en Bellas Artes (2004) son algunos de los muchos reconocimientos que ha tenido a lo largo de sus 70 años de carrera, de eterno galán del cine español, no obstante hay que recordar que el actor continuó trabajando sobre todo en los escenarios con títulos como «Ensayando a Don Juan», una versión del Don Juan Tenorio, de Zorrilla, dirigido por Albert Boadella y para el año próximo y como confirmó el productor de cine Enrique Cerezo para febrero del año próximo estaba todo preparado para inciar el rodaje de una nueva película con él como protagonista, iba a llevar el titulo de «El estudiante», indicó Cerezo que «Teníamos pensado que hiciera una película maravillosa, donde hacía el papel de un hombre de 80 años que entraba en la universidad y que ahora, desgraciadamente, no se podrá cumplir ..», lamentó el productor a su llegada al Tanatorio de La Paz de Tres Cantos.
Descansa en paz eterno galán del cine español, descansa en paz Arturo Fernandez, grande, asturiano y español por los cuatro costados.